Cuidados de la poda durante la época de estío

Durante el verano, la poda que se debe realizar en los árboles debe ser algo más cuidadosa que a lo largo del año, ya que el calor puede afectar de manera grave al crecimiento y el desarrollo de las ramas y los brotes veraniegos.

El objetivo de este tipo de poda estival es ayudar a las plantas leñosas a conservar su forma, aunque ese poda debe hacerse sobretodo en los meses de junio y septiembre, ya que los meses principales del verano, julio y agosto, se deben evitar por motivos de altas temperaturas, que podrían quemar los cortes recién realizados con la poda.

En Poda de Arboles nos preocupamos por todo este tipo de detalles, y animamos a nuestros clientes a que nos consulten todas aquellas dudas que les surjan al respecto, con el fin principal de cuidar la evolución de sus plantas y poder verlas crecer sanas y siempre saludables.

TIPOS DE PODA ESTIVALES

Como se ha comentado con anterioridad, la poda que se puede hacer en verano es sobretodo con las plantas leñosas, para sanearlas y limpiar la densidad de follaje que tenga de cara al invierno.

Por otro lado, en los árboles y en las plantas ornamentales, este tipo de poda estival no suele ser necesaria, ya que se encuentre sometidas a podas de formación mientras han estado en los viveros, y por eso pueden crecer de manera libre, ya que las dimensiones de las ramas nunca van a ser tan enormes como para que molesten, y así pueden esperar a la poda de invierno sin problema alguno.

poda-arboles-verano-3

En cuanto a las plantas trepadoras y los arbustos, es posible que ambos ejemplares requieran de una pequeña poda en verano, con el principal objetivo de aliviar la cantidad de tallos que puedan emerger a causa del buen tiempo, de forma que se mantenga la forma antes de la poda de invierno.

En resumen, la principal poda que se debe realizar en cualquier tipo de árbol o arbusto, se recomienda hacerla durante los meses de invierno, o a comienzo de la primavera, de forma que se considera una poda de limpieza anual requerida por cualquier ejemplar vegetal.

Por otro lado, las podas drásticas siempre será mejor efectuarlas en invierno, para que los cortes en las ramas no supuren demasiada savia, y así no sufran el efecto de la sequedad ambiental cuando llegue.

En resumidas cuentas, el verano se debe dejar para quitar alguna rama seca, limpiar de hojas y flores secas las plantas, y para dar forma exterior a los árboles, pero nunca para sanear en profundidad ningún ejemplar.

USO DE HERRAMIENTAS ADECUADAS EN VERANO

Las herramientas para podar árboles deben estar bien afiladas y siempre limpias, con el fin de que las ramas al cortarlas no se astillen sino que reciban un corte limpio que favorezca su crecimiento posterior.

Otro factor importante es que las herramientas se encuentren bien limpias, de hecho de una vez para otra deben limpiarse con alcohol, para no trasmitir enfermedades de unos árboles a otros.

poda-arboles-verano-1

Lo más adecuado es que para ramas verdes de hasta 22 milímetros, se utilicen tijeras bypass o deslizantes de una mano, y para ramas secas o de madera dura de hasta 24 milímetros, se suelen usar tijeras en yunque también de una mano.

El hecho de usar las herramientas adecuadas de la forma adecuada, hará que los cortes sean limpios, para que la cicatrización posterior sea la correcta, y como modo de prevención para evitar la entrada de hongos y bacterias que pudieran infectar a los árboles y los setos, para más información acerca de la poda veraniega, consúltanos.

En definitiva, la poda que se realice en verano debe servir para dar forma la las plantas y árboles, pero nunca para sanear de manera profunda cada ejemplar, ya que se podría ocasionar una infección masiva de las plantas y tener unas consecuencias nefastas a causa del calor.